DespejadoMadrid31°
30 años del Tamagotchi: la mascota virtual que revolucionó las aulas© hoy.es

30 años del Tamagotchi: la mascota virtual que revolucionó las aulas

, 6 noticias, 0 vistas

En efecto, antes de que surgiera el debate sobre la conveniencia de los 'smartphones' en las aulas, Bandai revolucionó el mercado con su Tamagotchi. Tras un éxito incontestable en suelo japonés (donde debutó el 23 de noviembre de 1996), las mascotas virtuales llegaron a Estados Unidos y Europa. Durante todo 1997, costó encontrar a un solo niño ajeno al fenómeno: quien no pudo hacerse con el juguete original optó por alguna de los cientos de versiones ilegales comercializadas en los bazares de 'todo a 100'.

Más allá de que los alumnos de medio mundo se distrajeran con sus Tamagotchi, los sonidos estridentes que emitían (si olvidábamos silenciarlos) sacaron de quicio a los educadores, lo que motivó confiscaciones masivas y reuniones extraordinarias con unos padres que, en muchos casos, terminaron ejerciendo de 'abuelos' mucho antes de lo que habían previsto: cuidaban de los monigotes digitales durante el horario lectivo de sus hijos, asegurándose de que estuviesen aseados, contentos y bien alimentados para cuando los peques volviesen a casa.

Porque esas eran, en resumidas cuentas, todas las opciones que brindaban estos llaveros con forma de huevo. Surgieron después de que una empleada de Bandai (Aki Maita) constatara el malestar de muchas niñas japonesas, incapaces de tener una mascota en casa por la acuciante falta de espacio.