
Vance y el enemigo interior de Europa
Sin embargo, en su discurso de veinte minutos, J. D. Vance no trató propiamente de seguridad, y solo de pasada mencionó a Rusia y Ucrania. Desde el comienzo dejó claro su interés por hablar de los valores compartidos por Estados Unidos y Europa. Centró sus reflexiones en la democracia y la libertad. Junto con el respeto de la dignidad humana, la igualdad, el Estado de Derecho y los derechos humanos conforman el elenco de valores fundamentales mencionados al artículo 2 del Tratado de la UE.
En opinión de Vance, las élites políticas están desconectadas de los ciudadanos: «No deberíamos tener miedo de lo que diga nuestra gente, aunque no nos guste». Sus palabras no cayeron bien, pero la reclamación ya se presentó en la Convención (2002-2004) convocada para estudiar el futuro de Europa.
El Grupo de Trabajo VII, sobre la Sociedad Civil, exigió lo mismo, y también el Panel 2 (democracia europea, valores y derechos) en la más cercana Conferencia sobre el Futuro de Europa (2021-2022).