DespejadoMadrid36°
¿Vacaciones en el extranjero? Ojo con cómo pagas© ideal.es

¿Vacaciones en el extranjero? Ojo con cómo pagas

, 4 noticias, 0 vistas

Aunque la tarjeta es lo más cómodo y barato –enseguida lo veremos–, siempre nos interesa tener algo de metálico encima. La cantidad dependerá de lo bancarizado que esté el lugar de destino, pero, en todo caso, es recomendable contar con efectivo. No sólo para afrontar imprevistos, también los gastos más tempranos, como el desplazamiento hasta el hotel.

Además, puede ser lo más rentable para abonar pequeños desembolsos, ya que los bancos pueden aplicar una comisión por cada cargo que hagamos a la tarjeta en una moneda extranjera. De modo que entre los preparativos del viaje hay que incluir una previsión de gastos y la comparación de precios en el cambio de moneda… porque puede haber bastantes diferencias.

El tipo de cambio es el precio de nuestra moneda con respecto a otra, pero el valor oficial no es el que nos aplican cuando cambiamos divisas ya que en la mayoría de países, el operador –ya sea un banco o una casa de cambio– puede establecer el que quiera. Debemos comparar precios de venta –lo que nos dan por cada euro, o por cada divisa extranjera si estamos de vuelta– para buscar el más cercano al cambio oficial.