
Una habitación en un piso compartido ya cuesta de media 510 euros, un 55% más que hace tres años y el doble que hace 10 años
Así lo reflejan las estadísticas del portal Fotocasa, donde la búsqueda de pisos compartidos se ha disparado en los últimos años pese al incremento vertical de los precios de las habitaciones. La cifra media de ese alquiler implica prácticamente duplicar los 262 euros que se pagaban de media por una habitación hace justo una década, cuando el portal inmobiliario inició sus estadísticas. Y es la más elevada desde que existe este registro. Es decir, los inquilinos nunca habían pagado tanto por un espacio tan reducido.
En solo un año, el precio de una habitación se ha disparado casi un 10%. «Los datos de las principales ciudades indican saturación: que en Barcelona no exista ya oferta por debajo de esa cifra y que en Madrid algunos barrios superen los 600 euros evidencia una pérdida de accesibilidad sin precedentes; estas cifras son una clara señal de alerta: estamos ante el inicio de una precarización residencial estructural», explica María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, en el informe publicado este lunes.
La Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid son las regiones donde más ha subido el precio de una habitación en los últimos diez años. Si se toma como referencia los últimos cinco, es País Vasco el que lidera la subida acumulativa con un 66,5%, seguido de la Comunitad Valenciana con un 60,6 %, según el documento. Y ya son cuatro las comunidades con un precio por encima de la media española: Cataluña, con 618 euros al mes por habitación, seguida de Madrid (585 euros), País Vasco (583 euros) y Baleares (558 euros). Extremadura es la más barata con 251 euros, según Fotocasa Research.