Intervalos nubososMadrid11°
Un agricultor derriba en Toledo un menhir al intentar enderezarlo con su tractor© hoy.es

Un agricultor derriba en Toledo un menhir al intentar enderezarlo con su tractor

, 4 noticias, 0 vistas

Se ha desvelado uno de los enigmas que más ha dado que hablar en la comarca de Talavera de la Reina (Toledo): la caída de un menhir de 5.000 años de antigüedad el pasado mes de mayo en una finca agrícola. El menhir de granito, de dos metros de altura y unas cinco toneladas de peso, apareció por los suelos en una parcela del paraje de la Laguna del Conejo, en Gamonal, una entidad de ámbito territorial inferior al municipio (EATIM) perteneciente al municipio de Talavera de la Reina.

El desastre fue denunciado públicamente por el investigador Miguel Méndez-Cabeza, miembro de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, que fue quien descubrió este monumento megalítico en 1990. «Derriban el menhir de Gamonal y las administraciones siguen sin hacer nada para preservarlo». Así se lamentaba este investigador en las redes sociales. «Este monumento megalítico con más de 5.000 años de antigüedad puede seguir la misma suerte que otro expoliado en Guadyerbas, cerca de Parrillas, en la provincia de Toledo. Basta de desidia con el patrimonio», añadía.

Seis meses después los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil -con competencias en la conservación del patrimonio- y técnicos de la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla-La Mancha han aclarado lo ocurrido: el agricultor propietario de la finca donde se encuentra el menhir, que aún conserva unas hendiduras semiesféricas conocidas como cazoletas, trató de enderezarlo con su tractor porque lo veía algo inclinado.