
Trump acusa a Petro de ser un líder del narcotráfico
Poco después se supo que el ejercito de EE UU había atacado el viernes una narcolancha y matado a tres tripulantes que, según Whasington, pertenecen a la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN). Es la séptima acción de este tipo desde septiembre: las seis primeras tuvieron como objetivo embarcaciones venezolanas; ahora el barco hundido es colombiano. El patrón es el mismo: Trump acusa y luego llegan los proyectiles.
«Estos carteles son la Al Qaeda del hemisferio occidental, que usa la violencia, el asesinato y el terrorismo para imponer su voluntad, amenazar nuestra seguridad nacional y envenenar a nuestro pueblo. El ejército estadounidense tratará a estas organizaciones como los terroristas que son: serán perseguidos y aniquilados, igual que Al Qaeda», sentenció un portavoz de la fuerzas armadas norteamericanas.
Estados Unidos es el mayor socio comercial de Colombia. El tráfico de drogas es desde hace décadas un problema compartido. Según la ONU, el país presidido por Petro es el productor número uno de cocaína en el mundo. El mandatario asegura que con él al mando, ese negocio clandestino está a la baja. Trump lo niega. «Petro es un líder poco reconocido e impopular. Y un bocazas cuando habla de Estados Unidos. Debería cerrar estos campos de exterminio (de producción de drogas) de inmediato o nosotros se los cerraremos, y no será de una forma amable», avisó el inquilino de la Casa Blanca.