
Tráfico propone la tasa cero de alcohol al volante
Han pasado 40 años desde que se estrenó el lema de seguridad vial que se ha convertido en mantra: «Si bebes no conduzcas». Desde entonces, las tasas de alcoholemia se han ido reduciendo progresivamente, junto con un endurecimiento en los controles, en las campañas de divulgación y en medidas paralelas, como el carné por puntos o los radares.
Todos son intentos que buscan la reducción de la siniestralidad vial en España y el último de ellos es la propuesta por parte de la Dirección General de Tráfico de reducir la tasa de alcohol al volante a 0,1 mg de alcohol por litro de aire espirado –lo que equivale a 0,2 gramos por litro de sangre– o lo que es, efectivamente, una tasa cero.
Esto se debe a que consumir cualquier bebida alcohólica haría que se sobrepasase este límite, pero el director general de Tráfico, Pere Navarro, señaló que existían algunos casos en los que se podría generar algo de alcohol en el estómago y falsos positivos, como alimentos o medicamentos y que querían «dar algo de margen, como con los radares».