NubosoMadrid19°
¿Tienes un coche de más de 30 años? Cómo convertirlo en histórico y sus ventajas© canarias7.es

¿Tienes un coche de más de 30 años? Cómo convertirlo en histórico y sus ventajas

, 4 noticias, 0 vistas

La DGT define un vehículo histórico como aquel que por su antigüedad, interés o singularidad tiene una consideración especial que protege su carácter representativo. Esta protección permite resguardar el patrimonio cultural y simbólico de nuestro tiempo y, a su vez, permite seguir circulando con él.

Este es el objetivo fundamental de la nuevo Reglamento de Vehículos Históricos, que se plantea abaratar y agilizar el proceso para los propietarios de este tipo de coches respecto a la normativa vigente hasta ahora, que cuenta ya con 30 años. El nuevo reglamento entrará en vigor el próximo 1 de octubre tras su aprobación este martes en Consejo de Ministros, y su publicación el miércoles en el BOE. Se considera que el uso de los vehículos históricos será ocasional y en ningún caso como medio de transporte cotidiano para minimizar su impacto medioambiental.

Con la aprobación de la nueva ley, elaborada por la Dirección General de Tráfico con la colaboración del Ministerio de Industria, las Comunidades Autónomas y la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA) se simplificará un proceso que todas las partes implicadas reconocen como excesivamente complejo y costoso.