
Starmer promueve la creación de un carné digital para acabar con la inmigración ilegal
Starmer presentó la iniciativa en términos inequívocos. «No se podrá trabajar en el Reino Unido si no se tiene una identificación digital. Es así de sencillo», declaró, en un discurso en el que acusó a los políticos progresistas de haber sido «demasiado aprensivos» a la hora de hablar con franqueza sobre la inmigración ilegal. Según explicó, la medida busca cerrar la puerta de acceso al mercado laboral a quienes no tengan derecho a residir en el país, eliminando lo que describió como uno de los principales «factores de atracción» para la migración irregular.
Cabe destacar que en el Reino Unido no existe ningún documento de identidad, como el DNI en España, y Starmer propone que esta nueva identificación sea almacenada en los teléfonos móviles, de manera similar a las tarjetas de pago sin contacto o a la aplicación del NHS (el sistema nacional de salud), e incluirá el nombre, la fecha de nacimiento, la nacionalidad o el estatus de residencia y una fotografía como base de la verificación biométrica.
No será necesario llevarlo físicamente ni presentarlo de forma rutinaria, pero sí resultará obligatorio para acreditar el derecho a trabajar y, en algunos casos, al alquilar una vivienda.