
Silencio en el cielo de Hiroshima
Es un feroz alegato antimilitarista, durísimo, casi imposible de soportar, pero absolutamente necesario. Les aseguro que si ven 'Atomic People' les va a quedar un tremendo malestar, pero es un documento muy oportuno, y más en los tiempos que parecen venir. Dado que existe la posibilidad de que la historia se repita, hay que documentar las huellas de una explosión nuclear, dice uno de los que sobrevivieron a aquel holocausto. La explosión de Hiroshima mató instantáneamente a 80.000 de los 350.000 habitantes de la ciudad. Cuatro meses después los muertos ya ascendían a 140.000.
'Atomic People' tiene sus primeros 40 minutos a narrar en primera persona, como vivieron la bomba estos 'hibakhusas' siendo niños. Y los otros 40 a mostrar las consecuencias de lo vivido: desde el cáncer a la exclusión social creyendo que la radiación sufrida era contagiosa. La Armada estadounidense, como ejército de ocupación en Japón, prohibió la difusión de cómo quedaron Hiroshima y Nagasaki y sobre sus supervivientes. Lo van a pasar mal, pero no se pierdan 'Atomic People'. Saldrán como mejores personas.