© hoy.esSantana Motors honra su legado con un libro sobre su historia industrial
Creada en 1956 como la empresa de maquinaria agrícola Metalúrgica de Santa Ana, Santana pasó en 1961 a fabricar, bajo licencia británica, todoterrenos Land Rover y también produjo cajas de cambio para la fábrica de Citroën en Vigo. Era práctica común en esos años cuadrar la cuenta de resultados con la fabricación del número de vehículos necesarios para ello, que luego se asignaban a la Administración , en especial, a la Guardia Civil.
Los japoneses de Suzuki entraron en 1985 en la empresa linarense con la intención de potenciarla, para lo cual compraron en 1993 hasta el 84 % del capital y modernizaron la factoría central y las empresas auxiliares, donde se fabricaron modelos como el Samurái, Vitara y Jimny.
La leyenda de la histórica Santana Motor, activa entre su fundación en 1956 y su desaparición en 2011, permanece viva en la memoria, y su legado ha sido inmortalizado en el libro «De la Metalúrgica a la Leyenda» de Juan Navarro, extrabajador y habitante de Linares. La obra relata la historia de una compañía clave en el desarrollo industrial de España, cuyo resurgimiento se materializa ahora con la vuelta a la producción de vehículos en la Santana Factory.