DespejadoMadrid28°
Sanciones de la UE a España2Foto© elespanol.com

Sanciones de la UE a España

, 4 noticias, 0 vistas

Curiosamente, apenas tres días después de esta sanción, el presidente Sánchez protagonizó una rueda de prensa en la que intentó presentar como un logro del Ejecutivo lo que en realidad ha sido una imposición europea tras años de incumplimientos. Anunció la ampliación del permiso paternal como un triunfo del sanchismo, cuando no es más que una obligación legal que su gobierno ha incumplido reiteradamente. Esta estrategia comunicativa roza el engaño deliberado: intentar capitalizar como éxito lo que en realidad es una sanción por negligencia.

Algunos datos preocupantes sobre la economía española. En primer lugar, economistas de reconocido prestigio coinciden en señalar que la economía europea ha perdido competitividad frente a Estados Unidos. La balanza comercial y los acuerdos estratégicos favorecen claramente a EE UU, que ha consolidado su posición mientras Europa sufre las consecuencias de políticas fiscales restrictivas y aranceles que afectan sectores clave como la automoción, farmacéutica, agricultura y tecnología. Los consumidores europeos ya están pagando el precio de esta desventaja estructural.

En segundo lugar, el récord de quiebras empresariales en 2025. Un dato que ha pasado desapercibido es el alarmante aumento de los concursos de acreedores (antiguamente conocidos como quiebras). En el primer trimestre de 2024 se registraron 8.199 concursos. En el mismo período de 2025, la cifra se ha disparado hasta los 15.384, lo que supone un incremento del 87,6%.