DespejadoMadrid15°
Rusia advierte que para alcanzar una paz duradera tendrá que haber otros líderes en una Ucrania desarmada2Foto© canarias7.es

Rusia advierte que para alcanzar una paz duradera tendrá que haber otros líderes en una Ucrania desarmada

, 4 noticias, 0 vistas

Para Riabkov lo importante es «encontrar una solución duradera que necesariamente debe contemplar la eliminación de las causas profundas de lo que ocurrió en Ucrania y su entorno». El viceministro ruso ha precisado que entre las causas de la guerra «se encuentran la expansión de la OTAN, el desconocimiento del golpe de Estado en Ucrania, el incumplimiento por parte de Kiev de los acuerdos de Minsk y la violación de los derechos de la población rusoparlante», problemas sin cuya superación, añadió, «no podrá haber una paz a largo plazo».

«Un alto el fuego en sí mismo no es una solución (…) tenemos un enfoque diferente y otras directrices, que fueron expresadas directamente por el presidente ruso y sobre las que nuestros representantes de alto rango hablaron en Riad con la máxima claridad y en minucioso detalle», ha sostenido Riabkov. El diplomático afirmó que la operación militar especial tiene motivaciones profundas. «Rusia no tenía alternativa, ya que las causas subyacentes de la crisis se debían en gran medida a las políticas destructivas de Washington y las capitales europeas».

El año pasado, el presidente Vladímir Putin, puso como condición para iniciar conversaciones de paz que las tropas ucranianas se retiren de la parte que todavía controlan en Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia y renuncien a formar parte de la Alianza Atlántica. A partir de ahí y a juzgar por las manifestaciones de funcionarios rusos y analistas de medios de comunicación oficiales, se iniciaría un proceso que incluiría también la casi completa desmilitarización de Ucrania y un cambio radical en la dirección del país más propicio para Moscú.