
Los numerosos retos de difícil solución que deberá afrontar el nuevo Gobierno germano
Los europeos tienen que preocuparse ya de su propia defensa ante la amenaza de Rusia y Alemania, como primera potencia continental, debe asumir una posición de liderazgo. Un compromiso complicado sobre todo en lo financiero. Ya en 2027 se agotará el presupuesto extraordinario de 100.000 millones de euros para modernizar el Bundeswehr, el ejército federal.
Para no incumplir el deber actual de dedicar al menos el 2% del PIB a defensa, el próximo gabinete tendrá que asumir un nuevo presupuesto extraordinario o incrementar los generales en 30.000 millones de euros anuales. Actualmente es un misterio de dónde sacará Merz esos fondos, que podrían quedarse cortos si la OTAN exige de sus miembros que el gasto en defensa aumente al 3% del PIB.
El líder conservador tiene escasos meses para resolver esa cuestión antes de la cumbre de la OTAN de junio en La Haya. Entonces, la Alianza Atlántica definirá qué espera concretamente de cada uno de sus miembros. Los planes actuales contemplan que Alemania debe aportar cinco o seis brigadas de combate, así como numerosos sistemas de defensa de última generación, sobre todo antiaéreos.