Intervalos nubososMadrid13°
Netanyahu desafía a la Justicia internacional y viaja a Hungría2Foto© laverdad.es

Netanyahu desafía a la Justicia internacional y viaja a Hungría

, 5 noticias, 0 vistas

La orden de detención contra el dirigente hebreo se emitió el pasado mes de noviembre, sin embargo, la CPI no puede ejecutar detenciones y confía en que sean los Estados que reconocen a este tribunal quienes arresten a aquellos con una orden en este sentido. Actualmente 125 países reconocen a la Corte con sede en La Haya -entre ellos los veintisiete miembros de la Unión Europea, incluida Hungría-, por lo que el desafío de Orbán supone un mazazo a su autoridad.

Países como Israel, China, Rusia y EE UU no reconocen a la CPI -lo que en la práctica dificulta que los acusados acaben sentados en el banquillo- y, tirando de hemeroteca, se puede comprobar que este tribunal sólo ha llegado a condenar a diez personas, la primera de ellas el expresidente de la República del Congo, Thomas Lubanga Dylio, declarado culpable de crímenes de guerra.

Orbán ya ha mostrado en los últimos meses su rechazo a la orden de arresto sobre Netanyahu y la ha calificado de «inaceptable» y «vergonzosa». Además, el líder magiar ha defendido que Hungría no está obligada a cumplir las decisiones de la CPI porque no ha llegado a incorporar el Estatuto de Roma a su ordenamiento jurídico.