
Muere el Papa Francisco a los 88 años, el primer pontífice jesuita de la Iglesia Católica
En una noticia que conmociona al mundo, el Papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril a los 88 años , dejando un legado imborrable como líder de la Iglesia Católica. Reconocido por su enfoque pastoral, su humildad y su compromiso con los más necesitados, el pontífice ha marcado una era de cambios significativos tanto dentro como fuera del Vaticano.
En 2023, el Papa Francisco introdujo importantes modificaciones en los rituales fúnebres de los papas, buscando simplificar el proceso y resaltar el carácter pastoral del pontificado por encima de su dimensión como jefe de Estado. Estas reformas quedaron establecidas en el documento "Ordo Exsequiarum Romani Pontificis" y ahora se ponen en práctica por primera vez tras su muerte.
Entre los cambios más destacados, la constatación de la muerte ya no se realiza en los aposentos privados, sino en la capilla. Además, se eliminó el uso de tres ataúdes (ciprés, plomo y roble), optando por un solo féretro de madera con interior de zinc, subrayando la sencillez y austeridad que caracterizaron a Francisco.