
Menos preocupaciones por el futuro trabajo de nuestros hijos… ¿y más por sus pensiones?
Claves económicas' es una newsletter para intentar entender qué pasa en el mundo económico y cómo nos afecta. La recibirás cada viernes si estás suscrito y, si te parece bien, puedes compartirla con tus amigos o recomendarla. Nos volvemos a encontrar en septiembre. ¡Felices vacaciones a todos!
La pirámide de población se está invirtiendo a pasos agigantados. Nuestra generación ya no ha vivido esos tiempos en los que los niños invadían las calles, en los que ellos eran los que predominaban y –por desgracia– tampoco aquella época en la que se veneraba a los ancianos, se les prestaba respeto y se les cuidaba sin contrapartidas.
El mundo se ha vuelto del revés y llegará un momento –no tan lejano– en el que sean mayoría las personas de avanzada edad y los más pequeños sean un bien casi en peligro de extinción. ¿O ese momento ya ha llegado? Así, mientras la población española mayor de 64 años crece de manera imparable y roza ya los diez millones, los niños menores de 16 años han caído por primera vez por debajo de la barrera de los siete millones.