
Los residentes viajan más al extranjero por los elevados precios de las vacaciones en España
El sector turístico alertó tiempo atrás de que los viajes de españoles a Estados Unidos tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE UU se habían desplomado. Pero lo cierto es que las llegadas de turistas estadounidenses a España también se han resentido desde entonces. Y el reciente informe sectorial de CaixaBank Research no sólo lo constata sino que alerta del riesgo que supone este enfriamiento para el sector por el creciente peso que estos turistas tienen y que se podría traducir en una notable caída del PIB turístico.
Según observa el servicio de estudios de la entidad financiera catalana, varios indicadores reflejan que "un componente clave de la demanda turística –el turismo estadounidense–, que hasta ahora había contribuido significativamente al crecimiento del sector, muestra claros signos de enfriamiento".
CaixaBank Research asegura que España ha vivido "un auténtico boom del turismo estadounidense en el último lustro", con crecimientos en las llegadas de turistas de EE UU entre 2019 y 2024 del 28,3%, más del doble que el 12,3% que registró el total de llegadas internacionales. Eso provocó que pasaron a representar el el 6,3% del total de llegadas y el 7,1% del gasto. Es más, según el informe, su gasto explicó el 13,2% del aumento total del gasto turístico internacional entre 2019 y 2024.