
¿Es este el verano de las alergias?
Bienvenidos al desfile de pañuelos porque este verano la alergia bate récords. «Los datos apuntan a que se incrementa cada año el número de personas afectadas», admite la investigadora en microbiología e inmunología María Dolores Cima. «Sobre todo en esta época debido a los pólenes». Ay, esa palabra que da ganas de estornudar a casi tres de cada diez europeos. «Entre un 20% y un 30% de la población sufre algún tipo de rinitis alérgica y es un problema sanitario que va a más», concreta.
Haga memoria el lector. «Tengo una alergia muy fuerte». Si entre los suyos hay alguien que la sufre, seguramente habrá escuchado esa frase en las últimas semanas varias veces. Hay razones que lo explican. «Este año, además de calor, ha llovido mucho en los últimos meses y eso dispara la concentración de polen en el aire», explica Cima, que es directora del máster en Gestión Ambiental y Energética en las Organizaciones de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
La lluvia tiene un doble efecto según cuándo se produzca. Puede servir para limpiar el ambiente cuando la concentración de polen es muy alta pero, cuando es abundante en primavera, es justo lo que necesitan las plantas para germinar y en eso las temidas gramíneas no son una excepción. Si cuando viaja en coche ve los campos exuberantes alrededor, como sucede estos días, puede dar por seguro que los alérgicos lo estarán pasando mal.