
La UCO rastrea 500 cuentas en 35 bancos en busca de las 'mordidas' del 'caso Koldo'
En concreto, los agentes dirigidos por el teniente coronel Antonio Balas, jefe del Departamento de Delincuencia Económica desde 2020, y tutelados por el fiscal jefe de Anticorrupción Alejandro Luzón –el mismo que abrió la puerta el pasado lunes para que el exdirigente socialista Santos Cerdán acabara en prisión incondicional por riesgo de destrucción de pruebas–, rastrean en este denso análisis contable cualquier vinculación entre los presuntos corruptores de la causa y los receptores de estos «pagos de facilitación».
Es decir, el nexo entre los cinco empresarios investigados y sus mercantiles dedicadas a las actividades de construcción –Fernando Merino (exdelegado de Acciona en Navarra y el País Vasco), sus cuñados Antonio y Daniel Fernández (OPR), José Ruz (Levantina) y Antxon Alonso (Servinabar)– y el denominado «triángulo tóxico» desde Ferraz: Ábalos, el que fuera su asesor ministerial Koldo García y el secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán hasta hace solo tres semanas, cuando presentó su dimisión tras el demoledor informe de la UCO que le situó en la cúspide la trama como el «gestor» de las presuntas 'mordidas'.
En su auto, el instructor Leopoldo Puente accedió a la totalidad de las diligencias pedidas por los agentes. Esto es, información relativa a las cuentas y productos financieros asignados a los 491 depósitos señalados, la identidad de los titulares y personas autorizadas y el estado en el que se encuentren dichos productos. También la identificación de otros productos bancarios y financieros, así como cajas de seguridad que tengan contratados las personas físicas o jurídicas que figuren como titulares o autorizados de cada uno de los productos señalados en cada caso.