
Los radares 'camuflados' cazan a un millón de conductores y disparan las multas, que en 2024 batieron su récord
La Dirección General de Tráfico (DGT) rozó los 540 millones de euros de recaudación por multas en 2024, la cifra más alta de su historia, según revela un estudio elaborado por la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA).
En las carreteras españolas de su competencia, Tráfico formuló cerca de 5,4 millones de denuncias, un incremento del 5,14% respecto de las presentadas en 2023, lo que supuso una recaudación de 539.985.552 euros, según el informe de AEA, que ha analizado la evolución de las infracciones cometidas en las carreteras españolas durante el periodo 2024-2023. Por término medio, la cantidad a abonar por multa es de 100 euros.
Según el informe, 2,36 millones de multas fueron puestas a través de los radares fijos de velocidad (un 2,5% menos que en 2023). Sin embargo, la cantidad se disparó en el caso de los radares móviles (también conocidos por 'camuflados'): 'cazaron' a más de un millón de conductores (concretamente a 1.075.272), un 22,3% más que en 2023 (879.087).