DespejadoMadrid24°
Pérez-Reverte: «Escribiendo a Alatriste me reconcilio con España»2Foto© canarias7.es

Pérez-Reverte: «Escribiendo a Alatriste me reconcilio con España»

, 5 noticias, 0 vistas

«Los extremos ideológicos rechazan a Alatriste, y esa es su razón de ser». Lo dice con una malévola sonrisa Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1950), que recupera a su oscuro soldado de fortuna 14 años después de su última aventura y 30 años después de su creación con Misión en París (Alfaguara), la octava entrega de su célebre serie sobre el Siglo de Oro.

«Era el momento. Me han presionado e insultado por no continuar con Alatriste. No sé cuánto me queda de vida literaria y si haré el noveno episodio», dijo en una multitudinaria presentación en un gran hotel, tras haber vendido siete millones de ejemplares de las siete aventuras anteriores y regresar al mercado como el rey indiscutible del cotarro editorial con una edición de 180.000 ejemplares.

La serie nació, recordó, de «la rabia de que el Siglo de Oro, el más importante de nuestra historia, se redujera a cuatro tópicos en los libros escolares». Lo descubrió cuando su hija Carlota, entonces de 12 años, apenas encontraba unas líneas sobre aquella época en su libro de texto. «Era un tiempo en que España era lo que hoy es Estados Unidos: los amos del mundo, para bien y para mal», relató.