DespejadoMadrid20°
Los neobancos rompen el mercado y dan el 'sorparsso' en la captación de nuevos clientes© canarias7.es

Los neobancos rompen el mercado y dan el 'sorparsso' en la captación de nuevos clientes

, 4 noticias, 0 vistas

Frente a la íntima relación de sus padres con la sucursal, los jóvenes buscan rapidez y controlar sus finanzas desde el móvil, sin necesidad de acudir a esas oficinas en las que los productos suelen ser más complejos que en el canal online. Y también más caros. «La estructura digital de los neobancos permite reducir costos operativos significativamente y, en algunos casos, ofrecer comisiones más bajas, además de agilizar los procesos de apertura de cuentas y gestión de productos financieros, como préstamos o tarjetas de crédito», apuntan desde Funcas.

Los datos oficiales confirman que, aunque los gigantes del sector siguen dominando el mercado, los neobancos empiezan a comerse parte de la tarta bancaria del país. Según el Estudio del Comportamiento Financiero de los Particulares en España 2024, elaborado por Grupo Inmark, operadores como Revolut han pasado de captar el 0,1% de clientes totales en 2020 al 19,8% en 2024, estableciéndose como la primera entidad del mercado en este sentido tras adelantar a BBVA (12,9%) y distanciarse de Santander (12,5%) o CaixaBank (9,9%).

Otros como N26 captan el 3,2% de nuevos clientes, entrando también directamente en el top 10 de entidades, por delante de otras tradicionales como Bankinter, Abanca, Unicaja o Ibercaja, entre otras. MyInvestor es otra de las firmas que nacieron digitales y han experimentado un notable crecimiento. «Queremos democratizar la inversión llevando nuestra experiencia de banca privada con Andbank al cliente de menor patrimonio», explicaba recientemente Carlos Aso, vicepresidente de la firma.