NubosoMadrid20°
Los medios internacionales: ¿Por qué no se sabe aún la causa del apagón que «llevó a España al siglo XIX?»© canarias7.es

Los medios internacionales: ¿Por qué no se sabe aún la causa del apagón que «llevó a España al siglo XIX?»

, 4 noticias, 0 vistas

«España sale de la oscuridad», titula gráficamente el italiano 'La Reppublica' mientras otros medios transalpinos recuerdan el trago que pasó aquel país cuando en 2003 sufrió el peor apagón de su historia, Una incidencia con un árbol en un tendido que enlaza Suiza e Italia dejó a 50 millones de ciudadanos sin suministro durante todo un día. Nunca tanta gente se quedó a la luz de las velas enttre los Alpes y Sicilia desde la Segunda Guerra Mundial. Varios expertos aprovechan este dato para hablar de las ventajas y también de los peligros de la interconectividad de la red energética europea.

En el 'Expresso' portugués, el exministro de Industria Mira Amaral critica las políticas lusas que han hecho a la nación «dependiente de la energía de España», con el resultado de que toda la Península Ibérica se quedó este lunes en negro. «Tenemos nuestros generadores inactivos porque es más económico importar electricidad de España que producirla en nuestras centrales y tener costes variables», lamenta en ese sentido.

El apagón ha sido portada mundial. Una de las «incidencias más graves» vividas jamás en el ambito energético europeo. El lunes incluso relegó por momentos a la información vaticana a una segunda franja de interés. En el telediario nocturno, la Televisión Central de China (CCTV) eligió la compleja situación de España y Portugal como segunda noticia tras un discurso del presidente, Xi Jinping.