Poco nubosoMadrid20°
Los interrogantes que sobrevuelan el 'crimen de la catana' 25 años después© canarias7.es

Los interrogantes que sobrevuelan el 'crimen de la catana' 25 años después

, 4 noticias, 1 vista

Aquel sábado 1 de abril del 2000, el periodista Alfonso Torices se acercó a la redacción de LA VERDAD para descolgar el teléfono y hacer una 'ronda de sucesos' con intención de comprobar si la noche había sido tranquila. «En cuanto llamé a la Policía me dijeron que debía salir corriendo para Santiago El Mayor porque había pasado algo terrible», rememora.

Un piso de la Calle Santa Rosa, en el barrio murciano, se convirtió esa primavera en el escenario de un truculento asesinato, el 'crimen de la catana', que puso a prueba la recién estrenada Ley del Menor y que ahora cumple un cuarto de siglo. El adolescente José Rabadán, con 16 años, mató a sablazos a sus padres y a su hermana, de 9 años, con síndrome de Down.

«Nadie recordaba un crimen semejante en la Región desde el de los novilleros de Cieza».

El sorpresivo estallido de violencia de este joven cobró forma de madrugada, mientras su familia dormía, en un piso de un humilde enjambre de viviendas en el extrarradio de la capital. Según su propia declaración tomada poco después de ser detenido, antes de acostarse, cogió la catana, la sacó de la funda y metió la espada consigo en la cama. Se acostó con la hoja junto a su cuerpo.