Poco nubosoMadrid29°
Los espejismos también engañan a las cámaras de los vehículos© canarias7.es

Los espejismos también engañan a las cámaras de los vehículos

, 4 noticias, 0 vistas

En verano, es habitual que aparezcan espejismos sobre las carreteras cuando el sol abrasa. Esta ilusión óptica engaña a la vista del conductor pero también a la cantidad de cámaras y sensores que llevan los vehículos modernos, algo que puede llevar a que identifiquen una balsa de agua en el asfalto.

El fenómeno físico de un espejismo se produce por la refracción de la luz al atravesar capas de aire con diferentes temperaturas. Esto ocurre cuando el suelo está muy caliente, como en la arena del desierto o en el asfalto de una carretera. El aire cercano al suelo es menos denso y los rayos de luz que viajan a través de él se mueven más rápido. Cuando un rayo de luz atraviesa esta transición de capas, se curva hacia arriba, en lugar de seguir una línea recta, lo que se denomina refracción.

La ilusión óptica se produce por la forma de interpretar la luz del ser humano. El cerebro asume que la luz siempre viaja en línea recta y cuando es curvada hacia arriba por la refracción, prolonga mentalmente ese rayo en línea recta hacia atrás y lo ubica como si viniera del suelo.