
Los españoles con infección por VIH ya pueden donar órganos para trasplantes
«La derogación de esta orden no solo contribuye a aumentar la disponibilidad de órganos para todos los pacientes en lista de espera de trasplante, tanto los que presentan infección por el VIH como los no infectados, sino que además se sumar a la lista de iniciativas encaminadas a eliminar el estigma social de las personas con VIH», explica Mónica García.
Los datos de Sanidad indican que si no hubiese existido este veto sanitario en la última década se habrían podido realizar hasta 165 trasplantes en España con órganos y tejidos donados por los 65 personas con VIH que fallecieron y que no tuvieron posibilidad de realizar este acto de altruismo. Cada año unos 50 pacientes seropositivos esperan el trasplante de un órgano en España, pacientes que hasta el momento se trasplantaban de donantes sin la infección y que ahora también tendrán la opción de recibir un órgano de donantes vivos o fallecidos con VIH.
Los trasplantes a enfermos seropositivos se realizan en España desde la primera década de este siglo, gracias a los nuevos tratamientos que permitieron el control y cronificación de la enfermedad. Hoy se realizan trasplantes de todo tipo de órganos en pacientes infectados por el VIH. Hasta diciembre de 2024, en España se habían registrado 311 trasplantes de riñón, 510 de hígado, 11 de pulmón, 10 de corazón y uno de páncreas-riñón con buenos resultados.