
Los economistas aumentan al 3% su previsión de crecimiento, los primeros que superan la estimación del Gobierno
El Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas (CGE) ha hecho público este lunes que revisa su anterior predicción de crecimiento del PIB para 2025 y la incrementa en cuatro décimas, hasta el 3%. Las revisiones efectuadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de los años 2022, 2023 y 2024, sobre todo la de este último más la mejora en las previsiones respecto al segundo trimestre de este año, han llevado al CGE a aumentar las suyas para todo el año.
Los economistas recuerdan que en la nueva estimación del INE se pone de manifiesto una mayor contribución de la demanda interna (3,3%, frente al 2,8% previo), principalmente por la revisión del componente de la inversión, y una menor contribución de la demanda externa (0,2%, frente al 0,4%), aunque se han revisado al alza tanto las exportaciones como las importaciones, estas últimas en un mayor grado. Sin embargo, el consumo público se reduce 1,2 pp, de 4,1% a 2,9%.
Respecto a 2025, también se han revisado al alza el crecimiento del segundo trimestre hasta el 0,8% intertrimestral, dos décimas más que el trimestre anterior, situándose el crecimiento interanual en el 3,1%. La contribución de la demanda nacional (0,8 puntos frente a 0,4 del trimestre anterior) está fundamentada principalmente por el consumo de los hogares, 0,8%, que, según el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, "refleja la solidez del mercado laboral y el aumento del poder adquisitivo".