Los accidentes mineros más graves de la historia de España2Foto© laverdad.es

Los accidentes mineros más graves de la historia de España

, 5 noticias, 0 vistas

Este lunes 31 de marzo ha ocurrido un nuevo accidente relacionado con la minería en España en el que han muerto cinco trabajadores y han causado heridas graves a otros cuatro. Ha ocurrido en la mina de Cerredo, en Degaña, Asturias y ha ocurrido 12 años después del último gran caso registrado.

En 1904 ocurrió el accidente más mortífero de la historia de España, con 63 trabajadores fallecidos en las Minas de la Reunión (Andalucía), mientras extraían carbón al producirse una explosión de gas. En 1923 ocurrió algo similar en la mina Baltasara de Mieres (Asturias), donde murieron 15 personas.

En 1941 ocurrió una explosión en la mina de Barruelo de Palencia (Castilla y León) en la que fallecieron 18 mineros más, aunque tres años después, en 1944, fueron las minas del Pozo Clara de Saldes (Catalunya) las que enterraron a 34 trabajadores bajo tierra. La década de los 40 terminó con un nuevo accidente, en 1949, en el que murieron 17 personas más en la mina Pozo María Luisa de Ciaño (Asturias).