
Leoncavallo, la 'casa okupa' de Milán que la Policía logró desalojar tras 133 intentos
La policía de Milán ha ejecutado este jueves la orden de desalojo contra el histórico centro social ocupado Leoncavallo, de orientación izquierdista, anticapitalista y anarquista. Así, se ha hecho cumplir la orden de desalojo, pospuesta en varias ocasiones, contra el llamado“centro social”, uno de los muchos de este tipo en las grandes ciudades italianas.
Según La Repubblica, el desalojo ha llegado tras 133 intentos, fracasados o postergados. Leoncavallo, fundado en 1975, llevaba 31 años, desde 1994, en la ubicación de la milanesa Via Watteau, en un antigua fábrica de papel. Antes del desalojo, los gestores de la casa okupa negociaban con el Ayuntamiento su traslado a la zona de Porto di Mare. Una negociación que, según el rotativo italiano, continúa.
De otra parte, el Tribunal de Apelación de Milán había ordenado al Ministerio del Interior pagar tres millones de euros al propietario, la familia Cabassi, por no haber ejecutado el desalojo del centro en los últimos años. El ministerio reclama a su vez a Marina Boer, presidenta de la asociación Mamme del Leoncavallo, una compensación por la misma cantidad.