
León XIV y Carlos III participan hoy en una histórica oración conjunta en la Capilla Sixtina
El encuentro entre Robert Prevost y Carlos III va a propiciar una imagen nunca vista hasta ahora en la historia, la de un romano Pontífice rezando junto a un rey británico, máxima autoridad de la Iglesia anglicana, ya que ambos participarán en un servicio ecuménico en la Capilla Sixtina. Será un momento para restañar en cierta forma la herida abierta desde 1534, cuando Enrique VIII decidió encabezar su propia comunidad cristiana después de que Roma rechazara su solicitud para anular su matrimonio con Catalina de Aragón y poder así casarse con Ana Bolena.
La protección del medio ambiente es el tema elegido para la ceremonia de oración conjunta en la Capilla Sixtina, donde se celebró el cónclave del que salió elegido Papa León XIV el pasado 8 de mayo. No podía ser más adecuado, al tratarse de una cuestión que preocupa mucho tanto al monarca como a Prevost, que ha seguido así la línea marcada por Jorge Mario Bergoglio, que llegó a dedicar a esta tema uno de sus más importantes textos magisteriales, la encíclica 'Laudato Si', publicada en 2015.
La oración conjunta bajo los imponentes frescos de Miguel Ángel Buonarroti estará amenizada por las voces de tres coros de voces blancas: el de la Sixtina, el de la capilla de San Jorge de Windsor, que tiene sus orígenes en el siglo XIV, y el de la capilla real británica. Está previsto que, entre otros temas, sea cantado el himno de San Agustín, inspirador de la orden religiosa a la que pertenece León XIV, con la traducción de san John Henry Newman, cardenal inglés convertido al catolicismo desde la fe anglicana y que será proclamado Doctor de la Iglesia por el Papa el próximo 1 de noviembre.