
Las brigadas de refuerzo de incendios forestales participarán en labores preventivas durante el invierno
El acuerdo, negociado con los interlocutores sociales y adaptado a la Ley Básica de Bomberos Forestales, contempla un incremento de las remuneraciones, salario base y horas extraordinarias, y una nueva regulación de jornadas, turnos, descansos y disponibilidad. Además, establece la permanencia de los técnicos BRIF para trabajar en labores preventivas durante el invierno y amplía su campo de actuación a situaciones de emergencia como vendavales, nevadas, inundaciones o búsquedas de desaparecidos.
La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha subrayado que el convenio supone «un paso decisivo hacia la profesionalización» de estos equipos, que pasarán «de ser considerados peones forestales a ser bomberos forestales». Aagesen ha defendido que la reforma «garantiza formación reglada, protocolos de seguridad y mejores condiciones laborales en sus bases».
La titular de Transición Ecológica ha destacado también la importancia de reforzar la prevención. «No debería haber bomberos de primera y de segunda. Estos 365 días del año son clave cuando hablamos de incendios, no sólo cuando ocurren», ha señalado en declaraciones a RNE. Asimismo, ha instado a las comunidades autónomas, competentes en la materia, a sumarse al refuerzo de condiciones y reconocer el papel «esencial» de las brigadas.