 3Foto© eleconomista.es
3Foto© eleconomista.esLas bases de Junts avalan la decisión de Puigdemont de romper con el Gobierno
El 86,98% de los votos emitidos por la militancia de Junts respaldan la decisión avanzada por el líder del partido, Carles Puigdemont, de romper el acuerdo de investidura suscrito con el PSOE y dejar de respaldar los proyectos que someta a votación en el Congreso de los Diputados. Las bases han contestado mayoritariamente 'sí' a la pregunta "¿Estás de acuerdo con la propuesta de la dirección nacional de dar por finalizado el acuerdo de investidura con el PSOE ante los reiterados incumplimientos de sus compromisos?".
El partido que lidera Carles Puigdemont ha optado por la fórmula de celebrar una consulta porque fueron las mismas bases las que también validaron, en su momento, el pacto con los socialistas que se tradujo en el acuerdo de Bruselas, en 2023. El lunes la dirección de Junts acordó por unanimidad romper con el PSOE tras una reunión en Perpignan (Francia, pese a los intentos llevados a cabo por los socialistas durante los últimos días para que los de Puigdemont dieran marcha atrás, no obstante, la formación respaldó algunas votaciones este mismo miércoles.
Junts acusa al Ejecutivo de coalición de incumplimientos reiterados en los compromisos adquiridos en el Acuerdo de Bruselas de noviembre de 2023 por el que los independentistas apoyaron la investidura de Pedro Sánchez. A su juicio, los incumplimientos fundamentales son que la Ley de Amnistía no garantiza que Puigdemont pueda regresar libremente; que el catalán todavía no se ha convertido en lengua oficial en la Unión Europea; y que no ha habido cesión de competencias en inmigración. Una materia que cada vez les preocupa más por el avance del partido Aliança Catalana.