Intervalos nubososMadrid14°
La UCO destapa una enorme red de blanqueo de refugiados ucranianos© canarias7.es

La UCO destapa una enorme red de blanqueo de refugiados ucranianos

, 4 noticias, 0 vistas

Las cifras de esta investigación con epicentro en España son abrumadoras: 23 sospechosos detenidos (20 en España, entre ellos los dos hermanos ucranianos que lideraban la organización, dos en Eslovenia y uno en Francia); otros 17 sospechosos procesados; 91 registros domiciliarios (77 en España, uno en Francia y 13 en Chipre); 8,2 millones de euros en efectivo incautados; otros 27 millones de euros en criptomonedas congelados; dos millones de euros más embargados en depósitos bancarios; y requisados 36 vehículos, además de inmuebles, relojes de lujo, joyas y aparatos electrónicos

Según informan fuentes de Europol, este operativo policial, que viene desarrollándose desde el pasado 19 de noviembre, ha ido dirigido a acabar con esta «red criminal organizada» compuesta principalmente por ciudadanos ucranianos, pero también armenios, azerbaiyanos, kazajos y chinos. Este grupo «ha estado proporcionando servicios de mensajería de efectivo y banca clandestina a otras redes criminales» de «habla rusa» y «de origen asiático», involucrados en España en «el tráfico de drogas, la evasión fiscal o el contrabando de bienes ilícitos».

«Se cree que los sospechosos han abusado del estatus de protección temporal que la UE ha concedido a los refugiados ucranianos desde 2022, así como a otros ciudadanos afectados por la guerra de agresión rusa contra Ucrania», destacó este lunes Europol.