DespejadoMadrid24°
La psicología detrás de la vuelta al cole4Foto© ideal.es

La psicología detrás de la vuelta al cole

, 5 noticias, 0 vistas

El mes de septiembre trae consigo mochilas nuevas, uniformes recién estrenados y la ilusión de reencontrarse con los compañeros, pero también supone un reto emocional y organizativo para muchas familias. Tras un verano de horarios flexibles, viajes, playa y tiempo libre, la vuelta a la rutina escolar puede generar nervios, resistencia e incluso ansiedad tanto en los niños como en sus padres.

Adaptar de nuevo los horarios de sueño, retomar los hábitos de estudio y encajar los cambios propios de cada curso no siempre resulta fácil. Y a ello se suma el desafío de los más pequeños, que pisan por primera vez un aula, o de quienes cambian de centro y deben enfrentarse a un entorno totalmente nuevo.

En este contexto, el papel de la psicología se vuelve fundamental para guiar, prevenir y acompañar.

El psicólogo Miguel Arranz lo tiene claro: la clave está en preparar esa transición con tiempo, validar las emociones de los hijos y ofrecer un entorno seguro y comprensivo donde los errores se perciban como parte natural del aprendizaje.


Noticias relacionadas