Intervalos nubososMadrid18°
La protestas propalestinas obligan a adelantar el final de la etapa en Bilbao, que no tendrá ganador8Foto© canarias7.es

La protestas propalestinas obligan a adelantar el final de la etapa en Bilbao, que no tendrá ganador

, 11 noticias, 0 vistas

A ocho kilómetros de meta, cuando toda la tensión debía estar en la carrera, la agitación estaba en la línea de meta. La Gran Vía estaba tomada por la Ertzaintza. De poco servía lo que ocurría en Pike Bidea, donde se vio la primera debilidad de Jonas Vingegaard. Las cámaras enfocaban los que debían ser los últimos metros de la gran fiesta de Bilbao. La esperada gran jornada de ciclismo quedó empañada. A tres de meta, en el descenso hacia el barrio de San Ignacio, la organización quitó la música. Todos a los autobuses. Sin podio ni ganador. Sin ciclismo.

Los ciclistas fueron los primeros en sentir la gresca. De salida, verbalizaron su preocupación por su seguridad. En la jornada anterior, Simone Petilli sufrió una caída por una protesta en Navarra. En Bilbao y en toda Bizkaia también se esperaban movilizaciones. Algunos ciclistas optaban por invitar al equipo Israel a abandonar su carrera. Por el bien de todos.

La organización no tiene la competencia para hacerlo. No son un equipo invitado, como Caja Rural, Burgos o Q36.5. Son un bloque World Tour, y el reglamento de la UCI refleja que por ello pueden correr en las mejores carreras. Los siete ciclistas del conjunto hebreo tomaron la salida, con lo que se entiende que sus directores optaron por seguir. Patadón para delante en San Mamés.

El segundo es el primero de los perdedores
Federico Martín Bahamontes,
Las protestas propalestinas obligan a adelantar el final de la etapa…