
La ONG española Ayúdame3D crea el primer laboratorio 3D en Tanzania para entregar prótesis de forma gratuita
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en el mundo hay 100 millones de personas sin extremidades o amputadas, y cerca del 83% no pueden permitirse dispositivos de ayuda. Desde hace siete años, la ONG española Ayúdame3D trabaja para reducir esa brecha. Su sede está en Madrid, desde donde ayudan a personas con discapacidad de España pero también envían prótesis al resto del mundo de forma completamente gratuita.
Estas 'trésdesis' (como el equipo las denomina) las envían a más de 60 países desde España, pero esta semana han inaugurado su primer laboratorio especializado en Tanzania, desde donde la comunidad local imprimirá y distribuirá estos dispositivos de ayuda a su población necesitada de forma o entregan de manera directa. Este 3DLab ubicado en la región de Mwanza es su tercer laboratorio especializado en el mundo, después de la apertura de otros dos en México y en Kenia.
El nuevo espacio ha sido cedido por EAHP Tanzania, una de sus alianzas internacionales y contará con varias impresoras 3D y los materiales necesarios para que trabajadores locales puedan entregar estos dispositivos, garantizando un impacto «sostenible y duradero».