
La mitad de los coches de España tienen más de 15 años de edad
La antigüedad del parque móvil español es una de las preocupaciones recurrentes para las patronales que representan el sector. Más que centrarse en la venta de coches de cero emisiones para bajar la contaminación en las ciudades, una de las prioridades de los gobiernos local, nacional y europeo, todas las organizaciones afirman que lo más efectivo sería retirar los coches antiguos de la circulación.
Esto se contempla en los programas de incentivos a la compra de coches eléctricos, como el Plan Moves, que ofrece una bonificación adicional si se achatarra un coche de más de 10 años de antigüedad a la hora de adquirir uno nuevo. Sin embargo, desde Ganvam, Faconauto y Anfac señalan que esto es insuficiente.
Según el informe anual que elabora esta última, que representa los fabricantes de automóviles en España, la edad media del parque móvil no para de aumentar y cerró el año pasado con 14,5 años. Según la organización, solo existen cuatro comunidades autónomas que se sitúan debajo de este umbral.