Poco nubosoMadrid14°
La literatura de la vida, la vida de la literatura9Foto1Video© larazon.es

La literatura de la vida, la vida de la literatura

, 10 noticias, 0 vistas

He barajado varios nombres que para mí son o serán candidatos al Cervantes, entre ellos el de Enrique Vila-Matas y el de María Victoria Atencia. Es una desagradable noticia ver que, reiteradamente, no ha sido así.

Pero me alegra la noticia de que haya sido para Gonzalo Celorio (Ciudad de México, 1948), del que su fiel editorial, Tusquets, acaba de publicar el voluminoso libro de sus memorias, Ese montón de espejos rotos (y, en 2022, Mentideros de la memoria). Las credenciales de Celorio son impecables. A mí me había impresionado mucho la lectura de Y retiemble en sus centros la tierra (1999).

Fue entonces cuando me lo presentó Augusto Monterroso y se inició una amistad que dura hasta hoy. Enormemente cordial, es un verdadero seductor, tanto la persona como el escritor, que solía decirme, para mi regocijo, «la nostalgia no es lo que era».