
La IA convence más que los humanos
«Resume este texto» o «dame un plan detallado para visitar Roma en tres días» son algunos de las peticiones que los españoles suelen dirigir a ChatGPT, la herramienta de inteligencia artificial generativa desarrollada por OpenAI. Ahora, esta tecnología no solo es capaz de responder, sino también de convencer con sus argumentos. Esto implica tener el poder de influir en lo que las personas necesitan o desean.
Así lo refleja un estudio de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), realizado por Francesco Salvi y publicado en Nature Human Behaviour, que revela que los nuevos modelos de lenguaje extensos (LLM), como ChatGPT o Gemini de Google, son un 64 % más persuasivos que los humanos. Esta investigación se suma a la realizada a finales del año pasado por Yaqub Chaudhary y Jonnie Penn, de la Universidad de Cambridge, y que la propia OpenAI considera un «riesgo importante».
En su trabajo, Salvi emparejó a 900 residentes de Estados Unidos con otro humano o con ChatGPT para debatir sobre diversos temas sociopolíticos. Los debates, realizados en un entorno controlado, revelaron que la herramienta de OpenAI resultó ser mucho más convincente que las personas. «Aunque estos datos se han obtenido en Estados Unidos, también son extrapolables a España», aclara Carlos Carrasco Farré, profesor de Sistemas de Información, IA y Ciencia de Datos en la Toulouse Business School (Francia), a SMC España.