
La Conferencia de Seguridad de Múnich urge a Europa a invertir en autodefensa
Durante la Conferencia de Seguridad que se ha celebrado este fin de semana en Múnich, la delegación norteamericana ha dejado claro que su intención es desentenderse de la protección de sus tradicionales aliados. Eso, si al final se produce, dejaría libre el camino para el expansionismo ruso.
En la capital bávara lo advirtió el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski: «Creemos que Rusia se están preparando para declararle la guerra a la OTAN», a una Alianza debilitada. Escalofrío en Europa. La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, quiso mandar un mensaje de calma: «Vamos a fortalecer nuestra defensa y pronto presentaremos nuevas iniciativas».
Donald Tusk, primer ministro de Polonia, lleva tiempo repitiendo que «para sobrevivir, Europa tiene que armarse». Ante el declive de Alemania y Francia, Varsovia reclama galones en la UE y también «un plan de acción propio» sobre Ucrania y la seguridad del continente. «Si no lo hacemos –advierte– otros actores globales decidirán nuestro futuro. No hay tiempo que perder». En Múnich se han activado todas las alarmas. «Si alguien quiere acabar con el proyecto europeo, es el momento», advierte Nathalie Tocci, directora del Instituto de Asuntos Internacionales de Roma.