DespejadoMadrid18°
La clase media ha pagado 458 euros más por no adaptar el IRPF a la inflación© ideal.es

La clase media ha pagado 458 euros más por no adaptar el IRPF a la inflación

, 4 noticias, 0 vistas

El informe analiza el impacto de la inflación sobre el aumento en la recaudación del impuesto sobre la Renta a raíz de la espiral inflacionista que siguió a la pandemia. Esto es conocido como 'progresividad en frío' y el aumento de la recaudación ha sido «especialmente notable» por el sobresfuerzo fiscal de las rentas medias. De media, 458 euros extra por declarante, que asciende a 622 euros en el caso de las rentas medias-altas.

El economista Desiderio Romero-Jordán pone el foco en los efectos silenciosos que la inflación ha tenido sobre el IRPF entre 2021 y 2024, debido a la ausencia de indexación automática de tramos y deducciones. Advierte además de que, sin reformas, esta carga seguirá creciendo a un ritmo cercano a 200 euros anuales y proponen una indexación periódica del impuesto como solución técnica eficaz, aunque «políticamente impopular» por beneficiar también a las rentas más altas. Si se añade el efecto del IVA, el coste fiscal acumulado para un hogar medio ronda los 1.100 euros, explica el experto.