
La autopsia en Indonesia de la española Matilde Muñoz indica que “murió por asfixia”
La autopsia de la española Matilde Muñoz, presuntamente asesinada en la isla indonesia de Lombok el 2 de julio, revela que la mujer “murió por asfixia”, lo que “fortalece la sospecha de que fue víctima de violencia”, según el informe sobre el examen forense divulgado este jueves por la Policía de Indonesia. “El examen reveló signos de traumatismo en la cabeza, cuello y pecho”, dice el comunicado de la Policía de Lombok Occidental, encargada de la investigación y al que tuvo acceso EFE.
El cuerpo de Muñoz fue hallado el 30 de agosto en una playa de Senggigi, en la parte occidental de la turística isla indonesia de Lombok, después de que su círculo familiar y de amigas alertaran de su desaparición en julio. La autopsia de la española, que habría cumplido 73 años este mes, fue realizada el pasado 4 de septiembre en el hospital policial de Mataram, en Lombok.
Según los testimonios de los sospechosos, compartidos previamente por la Policía y repetidos en el comunicado de este jueves, el cadáver de Muñoz fue trasladado primero desde su bungaló al cuarto del generador del hotel, donde permaneció cuatro días. Después lo trasladaron a una parte trasera del hotel, sin especificarse cuánto tiempo; a continuación, en agosto, se llevó a una parcela vacía fuera del hotel; y finalmente, el 24 de agosto, “los restos de la víctima fueron trasladados y enterrados en la playa”.