2Foto© theobjective.comJunts: «La ruptura es irreversible»
Junts dio ayer un paso más en su ruptura con el Gobierno. Hace diez días, el líder del partido, Carles Puigdemont, anunció la retirada del apoyo a los socialistas y dio por concluida la mesa de Suiza. Sentó las bases del divorcio, que la formación detalló ayer en el Congreso: veto a todas las leyes que impulsen el PSOE y Sumar (una cincuentena en estos momentos) y negativa a negociar los Presupuestos Generales del Estado y el techo de gasto. La legislatura queda «bloqueada», afirmó Nogueras.
La dirigente nacionalista ha insistido en que hasta la ruptura, había un diálogo abierto, se negociaban carpetas y se cerraban acuerdos. «Todo esto se ha acabado», ha señalado la diputada soberanista. «Sánchez no puede gobernar», ha avisado. La reacción del Gobierno, tras el anuncio del grupo parlamentario de Junts, fue mano tendida y voluntad de diálogo.
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, viajó a Bruselas para reunirse con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, para abordar la oficialidad del catalán. Días atrás, Sánchez se abrió a reactivar la reforma legal propuesta por los de Puigdemont para combatir la multirreincidencia.