
Infancia crea un grupo de expertas para frenar la violencia vicaria
El Ministerio de Juventud e Infancia ha creado un grupo de expertas para que en el plazo de dos meses le propongan qué medidas y reformas legales tiene que poner en marcha su departamento para frenar el aumento de los casos de violencia vicaria y qué cambios debe realizar en la ley de protección de la infancia y la adolescencia contra la violencia (Lopivi), que entró en vigor hace solo dos años y medio, para mejorar su eficacia.
El grupo de expertas, que está presidido por la magistrada Isabel Giménez, pionera en la elaboración de sentencias contra la violencia vicaria –la que los maltratadores descargan sobre sus hijos para hacer daño a sus parejas o exparejas–, lo componen otras once profesionales ligadas al trabajo diario y directo con víctimas de la violencia de género y del maltrato infantil, entre las que hay más juristas, pediatras, psicólogas, psiquiatras, antropólogas o trabajadoras sociales.
El encargo de Sira Rego es que el informe de las expertas esté terminado en abril para que un mes después, sobre mayo, su departamento pueda elevar al Consejo de Ministros un primer anteproyecto de ley de ampliación y reforma de la Lopivi.