
Iberia reduce la tarántula a «un bicho» y dice que el piloto se inyectó Urbason y aterrizó sin problemas
La noticia, bastante sorprendente ya, ha ido 'in crescendo' hasta el punto de que «se están distorsionando» las circunstancias en que se desarrolló el incidente con detalles que elevan la categoría de la araña «a una tarántula gigantesca» que prácticamente correteaba por los pasillos del avión como Pedro por su casa. Según Iberia, no está claro que se tratara de una tarántula; sí posiblemente de un arácnido, pese a lo cual fuentes de la compañía prefieren hablar simple y llanamente de «un bicho».
Efectivamente «el bicho» en cuestión picó al piloto del Airbus, pero el comandante no tuvo que ser atendido de urgencia por la tripulación «sino que él mismo, como medida preventiva, se administró una dosis de Urbason». Este fármaco es un inyectable que forma parte de la panoplia de medicamentos presentes en el botiquín de emergencia de cualquier avión y que se suele emplear contra el dolor y las reacciones alérgicas, como podía ser el caso.
Iberia dice «que tampoco es seguro» que el piloto fuera exactamente alérgico a las toxinas de las arañas, pero desde la compañía sí sostienen que ante una picadura de estas características, y sin saber exactamente el tipo de toxina o veneno recibido, él mismo se administró la dosis de Urbason por precaución.