
'Hackers' ucranianos atacan a la aerolínea rusa Aeroflot y siembran el caos en los aeropuertos
Los piratas informáticos afirmaron que se trata de una operación a «gran escala» y a largo plazo que ha destruído cerca de 7.000 servidores, robado información de ordenadores de los empleados y directivos de la compañía, además de grabaciones de voz y otros materiales. Ambos colectivos han prometido filtrar parte de los datos que han conseguido en este cibertaque. El portavoz del Kremlin Dmitri Peskov ha declarado que lo sucedido es «bastante alarmante».
Esta operativa ha dejado a miles de pasajeros sin poder salir de vacaciones o regresar a su hogar, una estampa que se ha visto en la misma Moscú, así como en otras ciudades como Sochi, Kazán y Kaliningrado. También se han visto afectados vuelos de la compañía en países cercanos como Bielorrusia, Kazajistán y Armenia.
Para evitar mayores incidentes las autoridades aeroportuarias han pedido a los pasajeros de los vuelos que abandonen las terminales. Recientemente los aeropuertos rusos ya sufrieron una jornada de caos el pasado 21 de junio por ataques de drones ucranianos.