
Hacen falta 260.000 cuidadoras más para asegurar la atención a la dependencia
España necesitará contar antes de 2030 con 260.000 cuidadoras más de las que hoy en día dispone para poder garantizar la atención a las personas dependientes que precisan de esta ayuda de larga duración. Esta es la estimación oficial que ha realizado el Ministerio de Derechos Sociales y que va a obligar a sus responsables a poner en marcha un plan extraordinario para tratar de alcanzar un objetivo que a día de hoy no parece nada sencillo.
La cifra no es una aproximación. Se ha obtenido combinando las proyecciones demográficas sobre el número de mayores que habrá en la próxima década, calculadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con el porcentaje actual de ciudadanos de las distintas edades que precisan de atención permanente por parte del sistema de la dependencia. De hecho, es una cifra más bien conservadora, porque solo se ha estimado la plantilla necesaria para asegurar la cobertura actual de servicios de la dependencia, una cartera de derechos y prestaciones que podría verse incrementada en los próximos años.
Los cálculos oficiales señalan que la población dependiente con necesidades de cuidados de larga duración dentro de cinco años superará con creces los dos millones de ciudadanos (2.055.172), lo que supone un 27% más que los 1.644.073 atendidos por el sistema al final de 2024. El ministerio prevé que para dar este servicio harán falta no menos de 751.000 cuidadoras, lo que supone ampliar la plantilla en 261.400 profesionales más, con un 53% de aumento respecto a las 490.000 que hay hacen esta tarea.