
Francia avanza en el proceso de concesión de autonomía de Córcega
«No siempre uno puede sentirse orgulloso de haber cumplido con su palabra y con la del Estado. El dilema era incumplirla o seguir adelante, y esto último es lo que hemos hecho», ha asegurado el ministro de Política Territorial, François Rebsamen, durante la rueda de prensa posterior a la reunión gubernamental. Ha descrito como «una etapa decisiva» la aprobación de este miércoles y ha presumido de que las autoridades estatales hayan respetado las promesas hechas a los responsables insulares.
La cuestión corsa ha acompañado a Macron desde su llegada al Elíseo en 2017, debido a la hegemonía en la isla del movimiento regionalista encabezado por el líder insular, Gilles Simeoni. El entonces ministro del Interior, Gérald Darmanin, había prometido en 2022 la concesión de un estatuto de autonomía a ese territorio, con 355.000 habitantes y una extensión más del doble que la de Mallorca.
Hizo esa propuesta como respuesta a una oleada de manifestaciones violentas, que empezaron en marzo de ese año -en plena campaña presidencial- tras la muerte del terrorista Yvan Colonna. Ese exmiembro del Frente de Liberación Nacional Corso (FLNC) había sido asesinado por otro presidiario con afinidades yihadistas.