
Europa ve en Ucrania un símbolo de la fragilidad de la paz en el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
En el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Europea (UE) ve en en la invasión rusa de Ucrania un símbolo de la fragilidad de la paz y la libertad en Europa, "que no puede darse por sentada", ni es jamás "permanente", ha dicho el presidente del Consejo Europeo, António Costa, durante una ceremonia de conmemoración en la sede de la Eurocámara en Estrasburgo.
"Han pasado 80 años pero la historia no ha acabado. De nuevo, la guerra ha vuelto a nuestro continente. De nuevo, hay ciudades siendo bombardeadas. De nuevo, hay civiles atacados y familias destrozadas", ha lamentado la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, durante la ceremonia de conmemoración del Armisticio en el hemiciclo.
"En lo que debería ser un día de paz, no podemos celebrar la paz en paz, porque la guerra ha vuelto a Europa tras la brutal e ilegal agresión de Rusia contra Ucrania", ha dicho también Costa. Para el portugués, el conflicto en Ucrania es "un ataque frontal" contra el derecho internacional, forjado tras la Segunda Guerra Mundial.